Abril 2025, Identidad


Marzo 2025, Fe


Febrero 2025, Gratitud


Enero 2025, Sabiduría


Principio del mes 2024
Diciembre 2024, Servicio


Noviembre 2024, Generosidad


Octubre 2024, Generosidad


Septiembre 2024, Atención


Agosto 2024, Atención

Junio – julio 2024, Oración


Mayo 2024, Identidad


Abril 2024, Prudencia


Marzo 2024, Honra


Febrero 2024, Sabiduría


Enero 2024, Gratitud


Diciembre 2023, Fidelidad

Noviembre 2023, Humildad
¿Qué es ser Humilde?
Hay personas que aseguran que ser humilde es no tener suficientes bienes materiales o una carente educación o un carácter débil. Si alguien vive en una casa de cartón, se le dice que es una persona humilde; del mismo modo cuando una persona ha tenido poca educación escolar. Existen también los que argumentan que una persona humilde es la que tiene la virtud de conocer sus limitaciones y actuar de acuerdo a ese conocimiento.
Este ultimo argumento va en buen camino, sin embargo, si conocemos lo que Dios dice en su Palabra, sabemos que una persona humilde es aquella que tiene un buen entendimiento sobre quién es Dios y quiénes somos nosotros respecto a Él. Es decir reconocer a Dios como el creador de todas las cosas, incluyéndonos, y que sin Él la única manera de “vivir”, es solamente “sobrevivir”, y no vivir con plenitud y abundancia como Él quiere que vivamos.
Muchas veces creemos que las habilidades que tenemos son innatas, que las tenemos sólo por que sí, pero se nos olvida que lo que hacemos, decimos o tenemos es porque el Señor nos diseño con las habilidades para aprender, desarrollar, adquirir, conocer, etc.
De tal modo que, cuando convivimos con más personas, no podemos pensar que tenemos mayor valor o importancia que ellas, ya que todos tenemos habilidades diferentes que al ponerlas al servicio de nuestro Señor, es cuando tiene sentido que las tengamos.
Jesús no dice que para poder estar con Él debemos hacernos como al que consideremos que es menor a nosotros y servir a los demás, sólo así, con humildad, podremos entrar y permanecer en su presencia.
¿Tu te consideras una persona humilde?
Mr. Daniel Camacho
Coordinador de Inglés

Octubre 2023, Orden

ORDEN
Todos sabemos que el Señor nuestro Dios busca orden en sus hijos, esto podemos verlo materializado en:
La creación
(Génesis 1:1-31). Ciertamente, Dios es un Dios de orden por la congruencia en las estaciones, las mareas, las órbitas solares hasta la estructura molecular de nuestro cuerpo.
En sus hijos
(1 Corintios 14:40)
´pero hágase todo decentemente y con orden.
Dios da estructura a nuestras vidas cada día, así como estableció orden al inicio de la creación, produzca vida abundante en nuestra alma y corazón, y nosotros en lo particular corregir la parte negativa de nuestra vida, es decir corregir los errores, las faltas o las fallas que hemos cometido por ignorancia o por conocimiento, en otras palabras, debemos de regresar al camino en donde el Señor de señores nos enderezó las veredas que habíamos torcido.
En seis días, Dios creó la tierra y todo lo que hay en ella, de esta forma recibamos su palabra para que su voluntad buena, agradable y perfecta sea una realidad en nosotros.
Mr. Mario René Mecott Mirón
Director de Secundaria
Septiembre 2023, Atención


Junio y Julio 2023, Diligencia


Mayo 2023, Gratitud


Abril 2023, Servicio

Jesús dijo: ´Pero entre ustedes no debe ser así. Al contrario, si alguno de ustedes quiere ser importante, tendrá que servir a los demás.
Mateo 20:26.
El servicio cristiano nace del amor genuino que se siente por Dios, ese amor nos da la oportunidad de ayudar, ese amor es más que un sentimiento; cuando amamos a los demás, deseamos ayudarlos.
El servir no es para vanagloriar el orgullo personal.
Todos debemos estar dispuestos a prestar servicio desinteresado, sin tomar en cuenta nuestra posición económica, social ni la edad.
Hay muchas formas de servir. Podemos ayudar a los demás económica, social, física y espiritualmente. Por ejemplo, podemos dar alimentos u otros artículos a quienes los necesiten; podemos cuidar de un enfermo, compartir el Evangelio a quienes necesitan conocer la verdad o consolar a quienes sufren, sin esperar reconocimiento especial por lo que estamos realizando.
Nunca debemos dejar de prestar ayuda a alguien por considerar que es muy poco lo que podemos hacer.
A lo largo de la vida, todos dependemos de la ayuda de otras personas. Cuando éramos pequeños, nuestros padres nos alimentaban, vestían y cuidaban; sin esos cuidados habríamos muerto. Una vez que crecimos, otras personas nos enseñaron habilidades y conductas. Muchos de nosotros hemos necesitado cuidados durante una enfermedad o hemos necesitado dinero durante una crisis económica.
Algunos de nosotros le pedimos a Dios que bendiga a la gente que sufre y luego no hacemos nada por ellos. Debemos recordar que Dios hace su obra por medio de nosotros.
Cuando nos ayudamos el uno al otro, servimos a Dios.
Mr. Rene Mecott
Coordinado de Secundaria.
Marzo 2023, Santidad

“Sean ustedes santos, porque yo, el Señor, soy santo, y los he distinguido entre las naciones, para que sean míos.” Lv 20:26
Cuando pensamos en la santidad asumimos que debemos ser perfectos en todo lo que hagamos. Sin embargo, la perfección se alcanza hasta que estamos en la eternidad con nuestro creador. Dios pide que, aquí en la Tierra, seamos santos para alcanzar la perfección junto a Él en su reino.
Ser santo es apartarnos para Él, es decir, que debemos estar pendientes de no distraernos con cosas que desvíen nuestra atención de nuestra comunión con Él. De tal modo que la santidad no solo es un mandamiento sino una necesidad para nuestra vida.
Estar al pendiente de nuestra comunión con Dios resulta en que nuestros hábitos cambien de tal forma que comencemos a dejar de hacer, decir o mirar cosas que no nos convienen pues recordemos que todo nos es licito pero no todo nos conviene y edifica. Si dejamos de mentir, nos convertimos en personas en quienes confiar, si dejamos de hablar mal de las personas nos volvemos personas en quienes encontrar un verdadero amigo, y así podríamos seguir. Apartarnos para Dios, el ocuparnos sólo de lo que Él quiere para nosotros producirá la santidad.
Dios nos pide ser santos tal y como Él lo es puesto que quiere estar con nosotros toda la eternidad. Debido a su característica de santidad, quien no se aparta para Él, no puede estar en Él.
Decidamos entonces revisar nuestra relación personal con Jesucristo y ver si algo nos está apartando DE Él y cambiémoslo por algo que nos aparte PARA Él.
Mr. Daniel Camacho
Coordinado de Ingés.
Febrero 2023, Unidad


Enero 2023, Oración


Diciembre 2022, Amor

EL PATRÓN DE MEDIDA DEL AMOR
Lema: El amor viene de Dios.
Con el fin de unificar un sistema de medida en 1790, en Francia se estableció el metro como la unidad de longitud local e internacional. Dicha unidad fue tomada de una medida invariable en la naturaleza. Para hacer popular su uso, se instalaron 16 copias en mármol blanco en los distintos barrios de la ciudad. El nuevo modelo de medida se le conoció como Metro Patrón, y años más tarde fue reemplazado por otro hecho con aleación de platino-iridio. Los habitantes podían verificar la precisión de una copia del metro, comparándola con el original.


Este mes celebramos el principio de AMOR en Handel School, cuyo lema nos recuerda que el “El amor viene de Dios”, de manera que podemos ver la medida de amor que hay en nosotros comparándola con la medida de amor original de Dios según 1 Corintios 13. Hagamos este ejercicio de manera personal.
• El que ama tiene paciencia en todo, y siempre es amable.
• El que ama no es envidioso, ni se cree más que nadie.
• No es orgulloso.
• No es grosero ni egoísta.
• No se enoja por cualquier cosa.
• No se pasa la vida recordando lo malo que otros le han hecho.
• No aplaude a los malvados, sino a los que hablan con la verdad.
• El que ama es capaz de aguantarlo todo, de creerlo todo, de esperarlo todo, de soportarlo todo.
• Sólo el amor vive para siempre.
Si al hacer este ejercicio conmigo notaste, al igual que yo, que te hizo falta cubrir, uno o varios de los anteriores rasgos de amor, te invito a que juntos podamos poner en práctica, con la ayuda de Dios, este principio en lo que resta de este año 2022 en el 2023.
Declaración: Padre, decido amar a los demás porque soy tu hijo.
Mr. Manuel Salgado
Coordinador de Primaria
Noviembre 2022, Generosidad

GENEROSIDAD
Noviembre.
´Dios me da para compartir´
Dios gracias por tu provisión, decido compartir con otros de ella.
2 Corintios 9:8 NTV
El ser humano por naturaleza es egoísta y posesivo, pero debe aprender a ser generoso, pues no todo consiste en recibir, sino también en dar y compartir, pues, la generosidad debe cultivarse. En Hechos 20:35 dice: En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los necesitados,
Jesús, que dijo: Más bienaventurado es dar que recibir.
La generosidad tiene trascendencia en la eternidad, tienen un valor muy importante en el reino de los cielos, pero lamentablemente vemos que los deseos egoístas que el mundo ofrece se han apoderado aún de los hijos de Dios, pues se preocupan más por el bienestar propio que por cubrir las necesidades de su prójimo.
Un persona generosa es aquella que actúa en favor de otras personas desinteresadamente, y con alegría, teniendo en cuenta la utilidad y la necesidad de la aportación para esas personas, aunque le cueste un esfuerzo.
Generosidad es pensar y actuar hacia los demás, hacia fuera. No hacia adentro.
Recordemos, La mano que nosotros extendemos para dar y compartir, será la que esté abierta para dar cuando nosotros lo necesitemos.
Mr. René Mecott
Coordinador de Secundaria
Octubre 2022, Obediencia

OBEDIENCIA
Obedecer es una palabra que no a muchos les gusta; inclusive, tienden a decir que las reglas se deben desobedecer, que están hechas para romperse. Lo anterior es porque no han entendido que obedecer trae consigo bendición, demuestra amor y respeto, y conduce a la paz.
Debemos entender que obedecer de manera correcta debe hacerse desde el amor; es decir, si obedecemos con nuestras acciones pero desobedecemos con nuestro corazón, no estamos obedeciendo de una manera correcta.
Jesús nos dice en Juan15:10 que si lo obedecemos permaneceremos en su amor, también en 1 Samuel 15:22 se establece que lo que más le agrada a Dios, incluso más que ofrendas o sacrificios, es que le obedezcamos, porque a final de cuentas le demostramos nuestro amor y respeto cuando lo obedecemos. Si analizamos las cosas que Dios nos manda a hacer, son cosas que en realidad son para nuestro beneficio, cada una de sus ordenanzas trae consigo bendición al obedecerle. Por lo que podemos considerar que al no obedecerlo nos perdemos de las bendiciones que Él nos tiene preparadas.
Sabemos que debemos honrar a nuestros padres; si amamos a Dios y obedecemos este mandamiento Él dice que tendremos larga vida. Analizando más a fondo, honrar a nuestros padres no solo es mostrar amor y respeto a Dios sino a ellos. Otro ejemplo es cuando obedecemos a nuestras autoridades; aquí también, demostramos respeto y amor a nuestro prójimo.
Si obedecemos a Dios porque le amamos, siempre nos será más fácil obedecer las reglas y leyes que nos rodean. Cuando obedezcamos debemos tener presente que lo hacemos conforme a los principios que Dios nos ha dado.
En Filipenses 4:6 nos dice que no nos preocupemos por nada, que mejor oremos por todo, pidamos lo que necesitamos y le demos gracias por todas las cosas que Él nos ha dado, haciendo esto encontraremos la paz, que es una paz que no se puede explicar ni entender si no se tiene.
Así que obedezcamos para tener amor, paz y muchas bendiciones más.
Mr. Daniel Camacho
Coordinador de Inglés
Septiembre 2022, Respeto

